La duración de las becas será del 1 de julio al 30 de septiembre de 2015. Se realizarán en el Área de Instrumentación del IAC. Los proyectos disponibles para que los becarios desarrollen su labor son los que se detallan en el anexo V de la convocatoria. El programa es exclusivamente práctica formativa sin que el programa conlleve programa formativo académico o lectivo vinculado a estudios universitarios o formación profesional.
Los requisitos son los siguientes:
- Poseer la nacionalidad española o ser nacional de un país miembro de la Unión Europea, de Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza o extranjero residente en España en el momento de formalizar la beca.
- Recién titulados (curso 2013-2014 ó posterior) de estudios superiores universitarios, preferentemente de Ingeniería (Industrial, Informática, Aeronáutica, Telecomunicaciones) o Ciencias Físicas o afín.
- Estudiantes universitarios de titulaciones superiores universitarias preferentemente de Ingeniería (Industrial, Informática, Aeronáutica, Telecomunicaciones) o Ciencias Físicas o afín que acrediten haber superado al menos 240 créditos ECTS.
- Estudiantes de máster o recién titulados (curso 2013-2014 ó posterior) que sean los específicos que habiliten para el ejercicio profesional de cada Ingeniería y los de Astrofísica y que acrediten haber superado al menos 240 créditos ECTS. Ampliar información en convocatoria.
Beneficios de la beca
La dotación de las becas es de 700 euros brutos mensuales más una cantidad fija de ayuda para gastos de viaje cuyas cuantías ascienden a: 60 euros para residentes canarios, no residentes en la isla de Tenerife. 200 euros para residentes en la Península. 300 euros para nacionales de países miembros de la Unión Europea, de Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza. 500 euros para residentes en el resto del mundo.
Duración de la beca
3 meses