Para postular a las siguientes Becas, los vecinos deben dirigirse a DIDECO, ubicada en Av. América Nº 281, esquina Av. Colón. Más específicamente al Departamento de Asistencia Social.
BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Requisitos: Ser alumno egresado de educación básica con promedio igual o superior a 6.0 Ser alumno de enseñanza media con promedio igual o superior a 6.0 Abrir Cuenta Rut, entregado por Banco Estado en forma gratuita Fotocopia de Cédula de Identidad del postulante Informe Anual de notas (Visado) Certificado de Alumno Regular Últimas liquidaciones (en caso que corresponda) Fotocopia de antecedentes médicos (en el caso que corresponda) Tener conocimiento de los Rut y Fecha de nacimiento de los integrantes del grupo familiar. Para Tener en Cuenta: Los siguientes alumnos renovantes egresados de 4° medio, tienen la posibilidad de congelar un año, de acuerdo a los siguientes motivos: aquellos que realizarán el Servicio Miliar, Preuniversitario, o problemas de fuerza mayor. (deben adjuntar sus antecedentes, más una carta elaborada por el alumno de congelación). Aquellos alumnos renovantes, que presenten nota inferior a 60, pueden apelar por una sola vez, y deben adjuntar una carta elaborada por el alumno, en cual exponga los problemas de su bajo redimiendo, existiendo el compromiso de subir las notas. Alumnos egresados de 4° medio, pueden postular también a otras Becas del Gobierno en la página www.becasycreditos.cl (Alumnos que ingresan a 1° año de Educación Superior del 29 Octubre al 20 Noviembre 2009).
BECA INDIGENA
Requisitos: Abrir Cuenta Rut, entregado por Banco Estado en forma gratuita Fotocopia de Cédula de Identidad del postulante Informe Anual de notas (Visado) Certificado de Alumno Regular Últimas liquidaciones (en caso que corresponda) Fotocopia de antecedentes médicos (en el caso que corresponda) Tener conocimiento de los Rut y Fecha de nacimiento de los integrantes del grupo familiar. Para Tener en Cuenta en BECA INDIGENA: Aquellos alumno renovantes, que presenten nota inferior a 50, pueden apelar, y deben adjuntar una carta elaborada por el alumno, en cual exponga los problemas de su bajo redimiendo, existiendo el compromiso de subir las notas. Pueden postular aquellos alumnos de Educación básica (a partir de 5º básico) y media con nota 50. Postulantes de Educación Superior con nota 4.5 Es necesario adjuntar de manera obligatoria el Certificado de Calidad Indígena Esta Beca fue creada en el año 1981 por Decreto Supremo N° 1500 del 12 de Febrero del mismo año. En el año 2003 el D.S N° 1500 se deroga y se refunde en el D.S N° 832 del Ministerio del Interior, publicado en el Diario Oficial del 16 de Octubre de 2003. Actualmente se rige por el Decreto N° 417 del Ministerio de Educación, publicado en el Diario Oficial el 11/10/2008. El principal objetivo de la Beca, es promover la mantención de estudiantes de origen indígena con buen rendimiento académico en el sistema educacional. La Ley Indígena reconoce como principales etnias de Chile: Mapuche, Aymara, Rapanui, o Pascuense de las Comunidades Atacameñas, Quechuas, y Collas del Norte del país, a las comunidades Kawashhkar o Alacalufe, y Yamana, o Yagán de los Canales Australes. Cada becado tiene derecho al pago de un Subsidio anual, diferenciado por nivel educacional El Departamento de Becas de la Dirección Nacional de la Junaeb: Tiene como función la operacionalización de la política social- educacional en materia de apoyos escolares. A nivel técnico le compete la coordinación y administración de cada una de las Becas de Mantención de la JUNAEB a nivel Nacional. Los alumnos pueden revisar los resultados en la página: www.junaeb.cl