El trabajo a desarrollar durante esta estancia es exigente y con altos estándares periodísticos, con proyectos individuales de periodismo visual, interactivo, en vídeo, presentación de informes y pasantías redacción.
El programa de periodismo visual consiste en la realización de gráficos, diseño de arte, diseño de página, etc., con el programa que lleva por nombre Thomas Morgan y que está abierto a los que están en su primer año en la universidad o superior. Por su lado, el programa de redacción y edición se coordina con el Fondo Dow Jones, dirigido abierto a los estudiantes de tercer año y superior.
La pasantía digital en la sala de redacción, trabajando con productores y editores de NYTimes.com, está abierta a estudiantes de tercer curso y superiores. Por su parte, la pasantía Noticias Interactive supone realizar el trabajo junto a los desarrolladores, diseñadores y otros periodistas de The New York Times para construir aplicaciones web para la cobertura de proyectos especiales, así como de las últimas noticias. Por otra parte, la pasantía de vídeo ofrece la oportunidad de trabajar con los periodistas galardonados de la unidad de vídeo del Times.
La aplicación se puede realizar a través de la página web de la convocatoria y se deberá adjuntar un currículum vitae del solicitante, una carta de presentación y hasta seis ejemplos de trabajos publicados, en formato PDF y con menos de 10 MB cada uno.
Beneficios de la beca
Las prácticas cuentan con una dotación de 1.000 dólares a la semana. Además, pueden acceder a alojamiento en la Universidad de Nueva York a un precio de entre 320 y 400 euros semanales, según el tipo de alojamiento escogido.
Duración de la beca
10 semanas